viernes, 20 de marzo de 2020

Comunidades virtuales de aprendizaje - SESIÓN 2

SESIÓN 2             Esta actividad debe realizarse el día 2 de abril (3B) y 3 de abril (3A)
                               

Buenos días estimados alumnos, en esta sesión explicaremos el tema que investigaste en tu tarea pasada.

Tema: “Comunidades virtuales de aprendizaje”

La visión tradicional que se tenía de la formación ha cambiado completamente abriendo puertas al aprendizaje en ámbitos formales, no formales e informales. Los procesos de enseñanza-aprendizaje desarrollados en entornos digitales pueden plantearse desde perspectivas colaborativas y de construcción del conocimiento, dando lugar, entonces a comunidades virtuales de aprendizaje.

Las comunidades virtuales de aprendizaje no están limitadas por la geografía, la industria, la profesión, el sexo, la raza, religión o edad.

Las características de las comunidades virtuales de aprendizaje son las siguientes:
  • Son espacios en la red donde un grupo de estudiantes o usuarios intercambian, publican y almacenan información en diferentes formatos.
  • Permite una comunicación entre los usuarios sin tomar en cuenta el tiempo y ni el espacio.
  • Se puede intercambiar información en distintos formatos sean imágenes, vídeos, documentos PDF, texto, sonidos, etc. 
  • Las comunidades virtuales de aprendizaje están conformadas por un grupo de usuarios en una misma temática.
  • Se pueden formar grupos grandes o pequeños de usuarios o estudiantes para realizar trabajos tanto en equipo como colaborativos, usando diversas herramientas tecnológicas.
  • Fomente el aprendizaje significativo, trabajo colaborativo y en equipo.

Como puedes darte cuenta ahora mismo estas siendo participe de una comunidad virtual de aprendizaje.

Observa el siguiente video para reafirmar el tema.





4 comentarios: